domingo, 13 de abril de 2008

los falsificadores

En la historia existe igualdad entre los hechos reales y la película, ya que al basarse en un hecho real es muy importante darle congruencia. En la época en la que se llevo a cabo fue una época difícil ya que existía una moral diferente a la actual.

En un inicio la película es lenta pero en cuanto más avanza la trama se pone más interesante envolviéndote por completo durante el resto de la historia.

Debido a que se basa en un hecho histórico real los personajes así como su historias son creíbles, existen varios puntos de tensión y la mayoría de las imágenes son lúgubres pero muy atractivas visualmente manteniendo así la expectativa durante la película

ESCENOGRAFÍA




miércoles, 9 de abril de 2008

Entrevista de Televisión (Roles de producción)

Director: Jonathan Angeles Mendoza

Productor: Alejandro Cadena

Floor Manager: Paola

Camara 1: Jenniffer
Camara 2: Jose María
Camara 3: Fernando

Master: Cesar Juarez
Audio: Ernesto
Video Tape: Maria Fernanda

Contenido: Karla Roque

Escenografía:
  • Cecilia Diaz
  • Tania Jauregui
  • Daniela Del Valle
  • Viridiana
  • Norma Mera

Iluminación:

  • Lucia
  • Atalia Trujillo
  • Viridiana
  • Norma Mera
Entrevistado: Héctor Miguel Gómez Sotomayor. Miembro del grupo de primeros actores en Teatro, Cine y Televisión.

Entrevistador: Abraham Fragoso

martes, 8 de abril de 2008

ENTREVISTADO 14 Abril:

HECTOR MIGUEL GOMEZ SOTOMAYOR

Miembro del grupo de primeros actores en Teatro, Cine y Televisión 

Es contemporáneo de:

• Ignacio Lopez Tarso
• Silvia Pinal
• Angelica Aragón
• Maria Rojo
• Jaqueline Andere
• Luis Jimeno
• Miguel Corcega
• Beatriz Aguirre


TEATRO

Obras de mayor relevancia:

Las Mujeres Sabias de Molliere
Escuela de los Maridos de Molliere.
• Dirigió la obra de “Rigoleto” y debuto con "Triviata"
   Entre Otras.


CINE

Películas de mayor relevancia donde participó:

El caso de un adolescente
Chicas Casaderas.
Club Eutanasia.-Donde se le premió como Mejor Actor
Partes de Cascabel.- Donde trabajo al lado de Angelica Aragón, Maria Rojo y Jaqueline Andere.
   Entre Otras


TELEVISIÓN
Novelas de mayor relevancia, transmitidas en Canal 4 XHTV

1. Senda Prohibida.- Producida por el Sr. Jesús Gómez Obregón, creador de las Telenovelas en 1958 convirtiendo este fenómeno en un producto mexicano, Jesus Gomez se casó con Miroslava Stern cuya persona tuvo una muerte polémica.

2. Ha llegado un Extraño
3. Un grito en la Obscuridad.- Trabajó a lado del Sr. Ernesto Alonso
4. Las Fieras.
5. Ha llegado una intrusa.- Tipo de género: Anacoreta. Donde realizó el protagónico de “Cuco”. Cuya guionista fue: Marisa Garrido y Chucho Gómez. 
6.- Entre otras.