Por Rivera Carrasquilla Héctor
1 ¿Es la historia congruente?
Sí, tiene un planteamiento inicial bien desarrollado, pues establece con claridad a los personajes pero retiene información suficiente para generar expectativa.
Una vez que se revela por completo el conflicto de la historia, comienza un desarrollo lento de trama pero con escenas clave que llevan (sub)conflictos sucesivos que apuntan al desencantador pero evidente final.
2 ¿Cómo se cuenta la historia?
*Respecto a la utilización de imagen:
-Uso abundante de planos generales para delimitar ambiente y características de los personajes.
-Planos medios frecuentes para enfatizar el estado de ánimo de los personajes así como las fluctuaciones del mismo.
-Colores fríos y tonalidades opacas, pues la trama requiere.
*Puntos de tensión:
-Un par de escenas de carácter sexual explícito y la escenas consecuentes a las mismas.
-El desenlace (aunque por ser un final más bien melancólico, no es un punto de tensión tan alto)
*Recursos Narrativos:
-Utiliza personajes que lucen de un universo semejante pero resultan ser muy contrastantes.
- Hay una dosificación fluida y precisa de información en la trama.
- El tema que se desarrolla es poco común y por lo tanto la premisa en sí es atractiva (los conflictos emocionales de una adolescente hermafrodita)
-Los personajes son físicamente atractivos y ligeramente misteriosos
*¿es visualmente atractiva?
- Hay un buen manejo de cámaras y buena dirección fotográfica, pero debido a la naturaleza de la trama, no hay demasiada flexibilidad en movimiento y color.
3 Los diálogos ¿abonan a la credibilidad de la historia?
- Sí, los diálogos llevan la trama de la película a pesar de ser relativamente pocos, pues el rol de la mayoría de los personajes es introvertido por ser gente que se acaba de conocer y se encuentra en una posición embarazosa permanente entre sí.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario